Las Chairas y las piedras de afilar son las formas más comunes de mantener el afilado de un cuchillo
Los cuchillos son una de las herramientas de corte de más uso, tanto para los profesionales de industrias alimentarias como para los particulares, ya que son necesarios para preparar cualquier corte.
Es indispensable que los cuchillos estén bien afilados para conseguir que corten a la perfección. Manejar un cuchillo que no corta puede llegar a ser una pesadilla en todos los aspectos, es más fácil cortarse o hacerse daño con un cuchillo mal afilado porque tenemos que hacer peripecias para conseguir un buen corte.
En este artículo vamos a ofreceros información sobre las chairas, que son, qué tipos de chairas existen y como elegir una chaira.
Qué es una chaira
Una chaira es un instrumento de mantenimiento de cuchillos. Es una barra, las más conocidas son de acero y de forma cilíndrica, pero podemos encontrarlas de más formas y de otros materiales, como veremos a continuación
Lo primero que cabría matizar, es que con una chaira no afilamos, realmente lo que buscamos es corregir el ángulo de corte, que después de una serie de cortes sobre tablas de corte, contacto con huesos, etc,… se habrá doblado perdiendo poder de corte. Por tanto con las chairas conseguimos enderezar y mantener el poder de corte de los cuchillos.
Como afilar cuchillos con chairas
Si se afila el cuchillo con la ayuda de una chaira, se debe colocar la parte ancha del cuchillo en la parte superior de la chaira con una inclinación de unos 20º. A continuación, deberás ir deslizando hasta la parte inferior procurando que toda la hoja del cuchillo pase por la lima en toda su superficie.
Se deberá repetir la operación con la otra cara de la hoja, y así sucesivamente hasta que se considere que el cuchillo está suficientemente afilado.
Recordad algo muy importante: realizar este proceso de forma muy continuada, en cortos periodos. Si lo realizas cuando tu herramienta ya no corte, probablemente sea tarde.
Tipos de chairas
Como ya os imaginareis, al igual que los materiales de los propios cuchillos han ido evolucionando, las herramientas para su mantenimiento, también han ido variando.
Formas de las chairas
Independientemente de la forma de la chaira, todas realizan la misma función. La gama en formas de la chaira son las siguientes
Si aplicamos la lógica entenderemos que a mayor superficie de contacto mayor rendimiento en una misma pasada, por tanto ovaladas o planas siempre son más productivas.
Por contrapartida a mayor superficie, mayor peso de la herramienta. Habrá que buscar un equilibrio entre productividad y comodidad, entre las diferentes ergonomías, pesos, etc,…
Materiales en las chairas
Chairas de Acero Carbono.
Las chairas más comunes son del acero al carbono, con un baño de Cromo duro, que aporta mayor dureza y resistencia a la oxidación.
El acero es sometido a un tratamiento térmico para alcanzar unas durezas entre 62-64 Hrc y poder mantener cualquier cuchillo que suele tener una dureza de 53-56 Hrc.
Chairas de acero inoxidable.
Cuerpo de acero inoxidable con baño de Cromo duro, para incrementar su dureza.
Chairas de cerámica.
Las chairas de cerámica son de extrema dureza y a su vez extrema fragilidad. El acabado que aporta al filo es suave y asenta el filo de forma perfecta.
Baños e imposiciones
- Titanio: aumenta la dureza y su resistencia a la oxidación.
- Diamante industrial: nada más duro que el polvo de diamante industrial.
Todas las chairas deben de estar imantadas, siendo una operación indispensable para proteger los alimentos al mantener en la chaira las minúsculas partículas de acero generadas durante el afilado.
Rallados de las chairas
Normalmente podremos encontrar las chairas con 3 rallados a elegir:
- RALLADO ESTÁNDAR: Tiene un efecto muy abrasivo y permite el afilado. Recomendado para un uso poco intensivo (cuchillos desafilados, gastados)
- RALLADO FINO: restaura de manera impecable el filo y la rebaba de las hojas de cuchillos profesionales. Combinación entre aguzado y afilado.
- RALLADO EXTRA-FINO: Ideal para mantener el filo de los cuchillos de tipo «afeitado» (ya afilados)
Cómo elegir una chaira
Con todos estos datos seguro que os surge la pregunta: ¿que chaira elijo, como la elijo?
Todo dependerá de vuestra forma de utilizar el cuchillo, que es lo que estéis cortando en cada momento y la necesidad de recuperación del filo.
Si vuestro objetivo es conseguir recuperar de forma rápida el filo, os conviene una chaira, con un rayado importante y con un material de extrema dureza, como: titanio, diamante.
Si sois unos sibaritas del corte suave, tipo bisturí necesitáis una chaira con un rayado fino, o pulido inclusive, preferiblemente de forma ovalada. Pero tener en cuenta que esto os demandara un mayor uso de la chaira.